Bueno para hacer el modelo PHVA es buena recomendación tener el modelo de crosby pues de ahí sacamos casi la mayoría de la información y solo nos quedaría haciendo falta los indicadores que son los que nos dicen con que recursos contamos, cuanto tenemos para invertir y como podremos evaluar dichos procesos. Además el PHVA nos sirve porque es una de las formas más completas para conocer un proceso sin necesidad de leer libros enormes solo se emplean palabras cables con significados exactos.
Hola Johana, buen trabajo, pero me gustaria conocer como lo hiciste y que recomendaciones tu, nos das para hacerlo...
ResponderEliminarBueno para hacer el modelo PHVA es buena recomendación tener el modelo de crosby pues de ahí sacamos casi la mayoría de la información y solo nos quedaría haciendo falta los indicadores que son los que nos dicen con que recursos contamos, cuanto tenemos para invertir y como podremos evaluar dichos procesos. Además el PHVA nos sirve porque es una de las formas más completas para conocer un proceso sin necesidad de leer libros enormes solo se emplean palabras cables con significados exactos.
ResponderEliminarJOHANA TAVERA NUNO