MODELO DE PROCESOS Es el medio por el cual se definen las actividades del proceso de compras; donde a cada actividad se le asigna una entrada, una salida, sus clientes y proveedores.
MODELO DE PROCESOS Con el modelo de procesos empezamos a identificar las actividades que componen el proceso de compras; cada actividad tiene un proveedor y este a su vez tiene unos insumos, que tiene como finalidad llegar al cliente
MODELO DE PROCESOS Se identifican cada una de las actividades del proceso, en este caso, es el proceso de compras, con su respectiva entrada y salida, y esto no lleva a tener unos proveedores quienes son los que promueven las entradas al proceso y también estas los clientes quienes son los que reciben las salidas
MODELO DE CROSBY A las actividades les asignamos su proveedor, entrada, requisitos, salidas, clientes y sus registros; fuera de eso empezamos a identificar un objetivo y un alcance mas explicito en el cual sabemos que hay que tener en cuenta a un líder y a sus participantes.
MODELO DE CROSBY Se hace identificando primero, una ficha y un modelo de procesos, con el fin de empezar a darle un orden a todo, pues ya, las actividades no solo cuentan con entrada, salida y proveedor si no que también hay unos requisitos y unos registros esto con el fin de estructurar mejor un proceso.
MODELO ALEMAN Se empieza a identificar la actividad de la misión la visión sus objetivos con sus respectivos responsables y descripción; donde damos a conocer el concepto de cada una de estas actividades según el proceso de compras
MODELO DE PROCESOS
ResponderEliminarEs el medio por el cual se definen las actividades del proceso de compras; donde a cada actividad se le asigna una entrada, una salida, sus clientes y proveedores.
JOHANA TAVERA
MODELO DE PROCESOS
ResponderEliminarCon el modelo de procesos empezamos a identificar las actividades que componen el proceso de compras; cada actividad tiene un proveedor y este a su vez tiene unos insumos, que tiene como finalidad llegar al cliente
JOHANA TAVERA
MODELO DE PROCESOS
ResponderEliminarSe identifican cada una de las actividades del proceso, en este caso, es el proceso de compras, con su respectiva entrada y salida, y esto no lleva a tener unos proveedores quienes son los que promueven las entradas al proceso y también estas los clientes quienes son los que reciben las salidas
JOHANA TAVERA
MODELO DE CROSBY
ResponderEliminarEs la unió del modelo de procesos con la ficha de procesos de las compras solo que en este caso ya contamos con un registro normativo
JOHANA TAVERA
MODELO DE CROSBY
ResponderEliminarA las actividades les asignamos su proveedor, entrada, requisitos, salidas, clientes y sus registros; fuera de eso empezamos a identificar un objetivo y un alcance mas explicito en el cual sabemos que hay que tener en cuenta a un líder y a sus participantes.
JOHANA TAVERA
MODELO DE CROSBY
ResponderEliminarSe hace identificando primero, una ficha y un modelo de procesos, con el fin de empezar a darle un orden a todo, pues ya, las actividades no solo cuentan con entrada, salida y proveedor si no que también hay unos requisitos y unos registros esto con el fin de estructurar mejor un proceso.
JOHANA TAVERA
MODELO ALEMAN
ResponderEliminarEs la unión de la ficha procesos con el diagrama de flujo, del proceso de compras.
JOHANA TAVERA
MODELO ALEMAN
ResponderEliminarSe empieza a identificar la actividad de la misión la visión sus objetivos con sus respectivos responsables y descripción; donde damos a conocer el concepto de cada una de estas actividades según el proceso de compras
JOHANA TAVERA
MODELO ALEMAN
ResponderEliminarThe German model of my friends is very complete and each one could differentiate very well the terms
JOHANA TAVERA